En el mundo de la robótica, en algún momento hemos escuchado la palabra Bin Picking, y lo asombroso que es el proceso.
Aunque la base tecnológica sobre el que se sustenta el Bin Picking es similar al del Pick & Place, la dificultad en la que se comporta es mucho mayor. La pregunta es, ¿Por qué? ¿Cuál es realmente la diferencia?.
Se denomina Bin Picking a un sistema VGR (Visión Guided Robotics), que permite seleccionar y extraer piezas apiladas aleatoriamente en un contenedor, utilizando un sistema de visión para el reconocimiento y la localización, un sistema robótico para la extracción y su posterior reubicación.
Aunque a simple vista parezca una metodología trivial, resulta que es tremendamente complejo para un sistema informático robotizado distinguir y separar una pieza de otras amontonadas.
El primer paso en el proceso de una aplicación de BinPicking es el reconocimiento del objeto o pieza a recolectar. Para ello es necesario tener información precisa en tres dimensiones de este objeto. Dado que en un contexto apilado una pieza puede presentarse en cualquier posición en el espacio, el programa informático de Bin Picking debe conocer la pieza en 3 dimensiones (x-y-z). Para lograr posicionar al robot, introduciendo previamente en el sistema todos los parámetros morfológicos relacionados con dicho objeto.
Calibración de la Cámara
Entrenamiento del objeto
Dimensionamiento 3D y ajuste de coordenadas
Simula el proceso para evitar colisiones
MÁS INFORMACIÓN
DISTRIBUIDOR AUTORIZADO EN MÉXICO
Av. Arco Vial No. 199, interior I, Parque industrial FlexPark Apodaca, Apocada, Nuevo León, México, CP. 66610
IAS Automation® 2020. Marca registrada de INNOVATIVE AUTOMATION SOLUTIONS S.A. DE C.V. Distribuidor Autorizado en México de Techman Robot Inc. Reservados todos los derechos de autor.